PRÁCTICA 4. SUPER TRAIN ME
El documental que combina comida basura y ejercicio físico

Primeramente podemos decir que el documental de Super Train Me tiene como objetivo reconocer como la actividad física regular puede neutralizar el exceso de calorías procedentes de una mala alimentación como es la comida basura y rápida, a diferencia de Super Size Me donde se prioriza un sedentarismo forzado respeto a una ingesta abusiva de comida basura, ambas perduran durante un periodo de 30 días.
En consecuencia, David Moronta protagonista del experimento de Super Train Me acudió previamente a un seguido de especialistas, como son los referentes del ámbito de las Ciencia de la Actividad Física y Deporte, analistas sanguíneos, electromiografía, composición corporal y entrenadores personales.
De esta manera David se sometió a una serie de preguntas y pruebas médicas para complementar el diagnóstico inicial, que irían relacionadas con los distintos estilos de vida como también los hábitos saludables y no saludables, también añadiendo pruebas como la electromiografía, la prueba de esfuerzo, la valoración de la composición corporal (DEXA), el análisis de sangre, la presión arterial, la altura y el peso…. Con el fin de valorar si David evolucionará correctamente a nivel fisiológico una vez se exponga en dicho experimento. Del mismo modo que se velará por su salud e integridad también le será necesario para determinar la cantidad de calorías a ingerir diariamente.
En resumen podemos decir que es de gran importancia realizar un buen diagnóstico inicial antes de irrumpir una programación, puesto que es necesario conocer el estado inicial o punto de partida del cual se inicia sobre David de modo que a la hora de intervenir se podrán optimizar sus acciones, y en definitiva ser lo más eficaz posible desde una perspectiva objetiva. De lo contrario, podrían surgir amplias consecuencias y patologías a causa de su desconocimiento previo.
