OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Un objetivo se puede definir como la situación o capacidad a la cual prevemos que los aprendices llegaran a alcanzar.
A la hora de formular los objetivos debemos tener en cuenta 6 puntos fundamentales. Para poder identificarlos de manera fácil y práctica podemos recordar la marca de coches SMART:
Specific: un objetivo debe ser específico y concreto. Es importante evitar que sea general y amplio ya que estaríamos hablando de finalidad.
Mesurable: es importante que sea mesurable mediante los criterios de evaluación establecidos.
Action: es esencial que éste defina una acción.
Realistic: es adecuado que el objetivo sea realista. Mediante un buen diagnóstico inicial sabremos lo que realmente es posible.
Time-limited: también es importante que esté comprendido en el tiempo que se ha planteado, por eso se tienen que establecer metas próximas al aprendiz.
A continuación les mostramos una antinfografia del contenido explicado:
Otros puntos a tener en cuenta durante la redacción de los objetivos:
Se deben evitar los verbos: conocer, saber y aprender.
Evitar el criterio “correctamente”, ya que no es adecuado por su poca especificidad y la obviedad de que se debe cumplir el objetivo correctamente.
No es obligatorio utilizar el criterio de avaluación. A veces resulta muy forzado introducir un criterio según el contexto de la frase.
Ejemplo de objetivo redactado adecuadamente:
Construir una pirámide entre 5 compañeros manteniendo la postura 5 segundos.

