top of page

EVIDENCIAS NORMATIVAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN COMO COMPETENCIA PROFESIONAL

1. Competencias PLAN DE ESTUDIOS CAFE - INEFC BARCELONA 

¿Por qué es importante programar/planificar en el enseñamiento de la actividad física y el deporte?

Según el plan de estudios del INEFC, encontramos 6 competencias específicas a desenvolupar a través del grado en CAFE:

 

1. Identificar y analizar los rasgos estructurales y funcionales de la actividad física y del deporte.


2. Adquirir habilidades motrices y demostrar la ejecución de la práctica de la actividad física y el deporte.


3. Reconocer y comprender los diferentes factores que condicionan la actividad física y el deporte.


4. Interpretar los elementos, efectos y riesgos que condicionan la práctica de la actividad física y el deporte en diferentes ámbitos profesionales.


5. Aplicar los conocimientos adquiridos en la actividad física y el deporte en la práctica profesional.


6. Planificar y evaluar los procesos y programas de actividad física y deporte en la enseñanza, el entrenamiento, la salud, la gestión y la recreación:

 

Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades e instalaciones.

Evaluar los procesos de enseñanza - aprendizaje de la actividad física y del deporte.

Evaluar y controlar el proceso de entrenamiento deportivo.

Planificar y desarrollar programas de actividad física y del deporte.

 

Planificar y diseñar programas de actividades de enseñanza de la actividad física y del deporte adaptados.

Planificar y diseñar programas de entrenamiento deportivo empleando diferentes diseños de cargas.

Planificar, desarrollar y evaluar la realización de actividades físico-deportivas y recreativas.

 

Promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos, así como nutricionales, adecuados a la salud y la práctica de la actividad física y del deporte en diferentes grupos de población.

2. LEY 3/2008 (23 abril): PROFESIONES DEL DEPORTE

Artículo 3. Los profesores de educación física.

La profesión de profesor o profesora de educación física permite impartir, en los correspondientes niveles de enseñanza, la materia de educación física al alumnado y ejercer todas las funciones instrumentales o derivadas, como por ejemplo planificar, programar, coordinar, dirigir, tutorar y evaluar la actividad docente en el marco de la legislación básica dictada por el Estado a tal fin y por la normativa de la Generalidad de desarrollo de las competencias que le son propias. Asimismo, el ejercicio de la profesión permite impulsar, planificar, programar, coordinar, dirigir y evaluar las actividades del deporte escolar que se programen y ejerzan en los centros educativos fuera del horario escolar.

 

Artículo 5. Los entrenadores profesionales.

La profesión de entrenador o entrenadora profesional de un determinado deporte permite efectuar el entrenamiento, la selección, el asesoramiento, la planificación, la programación, la dirección, el control, la evaluación y el seguimiento de deportistas y equipos, y funciones análogas, de cara a la competición.

 

Artículo 6. Los directores deportivos.

La profesión de director o directora deportivo permite ejercer el conjunto de actividades profesionales relacionadas con la promoción, la dirección, la gestión, la programación, la planificación, la coordinación, el control y la supervisión, y funciones análogas, en centros, servicios y establecimientos deportivos, tanto de titularidad pública como privada, aplicando los conocimientos y las técnicas propios de las ciencias del deporte. Dicha actividad, que también puede incorporar en algunos casos funciones instrumentales de gestión, no requiere la presencia física del director o directora deportivo en el ejercicio de las actividades deportivas.

I Do This - Abstract
00:00 / 00:00

Contácta con PROGGAMAO 

1Aproggamao@gmail.com

  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Long Shadow

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por Adrià Alsina, Gerard Aubareda, Miquel Àngel Aznar,
Oscar Balaguer, Alejandro Escruela y Gerard Ferrer. Creado con Wix.com

bottom of page