top of page

PRÁCTICA 2. EL MÉTODO PASQUI

Barça TV ofreció un reportaje sobre como prepara un partido Xavi Pascual, entrenador del FC Barcelona de balonmano. 
Con esta práctica hemos podido observar como se lleva a cabo el proceso de programación dentro de un equipo profesional, el cual tiene la exigencia de ganar todas las competiciones en las que participa.
Para ello visualizamos el reportaje, mediante el cuál teníamos que observar y apuntar las acciones que se llevaban a cabo y el tiempo en que se hacían. De esta forma completaríamos la planificación llevada a cabo desde 4 días antes del partido, hasta horas antes del mismo.
  • Reunión con el cuerpo técnico.
    • Cada miembro (3 entrenadores y 1 entrenador de porteros) tiene una función a desarrollar.
  • Definir objetivos en función del rival.​
  • Distribución de contenidos a trabajar a lo largo de la semana y elaborar las sesiones.
  • Trabajo en el gimnasio por parte de los jugadores.
  • Entrenamiento de construcción, cada jugador tiene una función determinada - 4 defienden y 4 atacan.
  • Comida con David Barrufet, responsable del Departamendto Jurídico.
  • Revisión del estado de forma y salud de los jugadores.
  • Reunión con el cuerpo técnico para la determinación de cargas en el entrenamiento. Así como la distribución horaria de las sesiones.
  • Reunión con el responsable del balonmano base para comprobar la evolución de éste, y la necesidad de algun jugador.
  • Entrenamiento matinal en el que se aumenta la intensidad debido a la aproximación del partido.
    • Muchos feedbakcs para la mejora.​
  • Reunión con O'Calahann y Jordi Masip.
  • Hablar sobre el próximo rival en el sorteo de Copa del Rei con los medios de comunicación.
  • Grabar el entrenamiento pre-partido, para corregir posteriormente.
  • Elaborar análisis del vídeo.
  • Visualización del vídeo con la plantilla.
  • Rueda de prensa sobre el partido.
  • Convocatoria con los jugadores.
  • Volver a visualizar el vídeo para remarcar algunos detalles sobre los puntos claves del juego y situaciones del juego a evitar.
4 DÍAS ANTES
3 DÍAS ANTES
2 DÍAS ANTES
1 DÍAS ANTES
2 HORAS ANTES

Como reflexión final podemos decir que la programación es esencial para evitar imprevistos y obtener el máximo rendimiento para conseguir tu objetivo.

En este caso el estudio del rival, la distribución de contenidos a trabajar y la temporalización de estos, el estado de tus jugadores y la comunicación con el resto de cuerpo técnico y del entorno más cercano es primordial para tener éxito.

I Do This - Abstract
00:00 / 00:00

Contácta con PROGGAMAO 

1Aproggamao@gmail.com

  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Long Shadow

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por Adrià Alsina, Gerard Aubareda, Miquel Àngel Aznar,
Oscar Balaguer, Alejandro Escruela y Gerard Ferrer. Creado con Wix.com

bottom of page